World Cooperative Monitor

1

El principal objetivo del proyecto World Cooperative Monitor, elaborado entre el Euricse y la ACI, es construir una base de datos multidimensional que aporte información sobre el valor socioeconómico y el impacto de las cooperativas tanto en el escenario mundial como en sus contextos regionales y nacionales.

La edición de 2019 del World Cooperative Monitor recoge información de 4575 cooperativas y mutuales (1152 de Europa, 3218 de América, 197 de Asia-Pacífico y 8 de África) de 10 sectores de actividad. Las 300 principales cooperativas y mutuales declararon un volumen de negocios total de más de dos billones de dólares estadounidenses (2034,98 millones de USD) de acuerdo con los datos económicos de 2017.

Las cooperativas y mutuales que ocupan el Top 300 pertenecen a distintos sectores económicos; no obstante, este año se ha observado una mayor presencia del sector de los seguros en esta clasificación: sector de los seguros, 39 %; agricultura, 31,7 %; comercio mayorista y minorista, 17,7 %; banca y servicios financieros, 7 %; industria y servicios públicos, 1 %; salud, educación y asistencia social, 1 %. También se incluyen datos sobre el empleo y los tipos de cooperativas.

El World Cooperative Monitor es el sucesor del proyecto Global 300. 

Cómo beneficia el World Cooperative Monitor a las cooperativas

Con motivo de la publicación del World Cooperative Monitor de 2014, Dame Pauline Green, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional entre 2009 y 2015, resumió de forma muy acertada las ventajas que comporta un apoyo masivo de las cooperativas a este proyecto: «No puede subestimarse la importancia del World Cooperative Monitor. No se trata únicamente de una herramienta esencial que nos puede ayudar a aumentar la visibilidad de las cooperativas ante los representantes políticos y los profesionales de distintos sectores, sino que, además, supone un punto de partida increíblemente útil, tanto para los investigadores como para los académicos. El aumento de un 6,9 % en las cifras de las 300 principales cooperativas y mutuales en la edición de 2015 es un ejemplo excelente del potencial de crecimiento de nuestro sector en la economía mundial. Se trata de un logro increíble para un modelo de negocio que no está presente en los mercados de valores del mundo y que suele pasar desapercibido para los especialistas económicos y los líderes políticos. Las cooperativas cuentan con una herramienta muy valiosa. Les animo encarecidamente a utilizarla para demostrar la importancia de nuestro modelo empresarial».

    ÚLTIMAS NOTICIAS COOPERATIVAS

    09 Mar 2023

    La tecnología tiene una influencia profunda y diaria en...

    01 Mar 2023

    El Board de la ACI ha nombrado al Presidente Ariel...

    Save ukraine
    23 Feb 2023

    Se ha cumplido un año desde el inicio de la guerra en...